Murcia
¿Que
comida típica hay?
Zarangollo
murciano,Caldero
del Mar Menor,
Cordero asado, Michirones,
Cocido de pelotas, Mojamas, Arroz y costillejas, Paparajotes,
morcilla murciano ...
murciana
¿Que
escritores hay?
Antonio
Arnao y espinosa de los montes -Andres de clara monte
¿Que musicos hay?
Gregorio García Segura, Carlos García-Vaso , DJ Valdi, Antonio Guijarro Campoy, Kaze (MC), Manuel Manrique de Lara, Antonio Piñana, Sebastián Raval…
¿Que baile tradional hay?
Este baile se llama Jota de Murcia.
¿Que lengua se habla?
El idioma oficial de Murcia es el Castellano pero nosotros hablamos un subdialecto dentro del castellano que se denomina Murciano.
¿Que arquitectos hay?
Turismo
¿Que
monumenros hay?
Museo Arqueológico de Murcia - El Museo Arqueológico de Murcia, que se halla en la ciudad de Murcia(España), fue creado por Real Orden del Ministerio de Fomento el 6 de julio de 1864 gracias a las aportaciones de la Comisión Provincial de Monumentos.
En 1953, las colecciones se trasladaron al edificio actual construido entre 1945 y 1953 por Luis Moya Blanco y José Luis León para Casa de la Cultura. En 1962, la colección de Arqueología y el edificio fueron declarados Monumentos Histórico-Artísticos.Palacio Episcopal de Murcia - El museo Salzillo es un espacio museográfico que se halla en la ciudad de Murcia (Region de Murcia, España), y que está dedicado monográficamente a las obras realizadas por el escultor barroco murciano Francisco Salzillo.
¿Que
Parques Naturales hay ?
Parque
Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre
- El
Parque Natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre
es un espacio protegido que se encuentra entre los municipios
de Lorca
y Águilas
en la Region
de Murcia,
España,
que protege una banda de 17 km de costa virgen, a lo largo de la
bahía
de Mazarrón.
Sin embargo, el Parque está actualmente amenazado por el proyecto de
urbanización Marina
de Cope,
que prevé la recalificación de gran parte del mismo para construir
un complejo
turistico.
Parque
Minero La Unión -
El
Parque Minero de La Unión es un parque turístico en el que cada año
cientos de personas lo visitan. Este parque permite a las personas
conocer el trabajo que hacían los mineros cada día en las minas así
como el funcionamiento de las máquinas y como se fabricaban.Este
yacimiento histórico está situado en la Comunidad Autónoma de
Murcia y que se inauguró el 9 de julio de 2010.
En los hornos los minerales se calcinaban para limpiar sus residuos ayudados por materiales como leña o carbón y en un principio fueron construidos en Sierra Minera.